ZÚRIAK

Zúriák. De Nelson Traba y
Willni Dávalos.
Montevideo, Yaugurú, 2018.
150 páginas.
Esta
novela polifónica, escrita en lenguaje poético e innovador, nos muestra una
realidad entre adolescentes huérfanos de un “hogar” sumergido en la tristeza y
el llanto, donde “nacer da tanta vergüenza
que el hombre nace llorando y cuando ha llorado lo suficiente, descompuesto,
tiene que morir.”
Morir
de distintas maneras, como por ejemplo de manera social, donde eres mal visto
por cometer crímenes en contra del pudor y las buenas costumbres, por molestar
a la iglesia católica tan así, que el guía de los muchachos del hogar es
condenado a prisión al final de la novela, una novela con muchos pasajes
eróticos, descrita de manera metafísica en el universo de Nelson y Willni;
donde, es la escritura de estos dos autores, una lámpara incandescente, que a
manera de cadáver exquisito, nos atrapa con su luz.
Zúriak,
en compañía de Franz, Adriell, Luis, Carmela, Xandra, Rayner entre otros
personajes, descubrirán su identidad a partir de muchas carencias, una
identidad negada desde el inicio pero que asumen dado en espacio donde les tocó
habitar el “hogar”, un espacio tan cosmogónico que puede ser cualquier espacio,
donde se abrirá una identidad sexual que los reconoce homosexuales (en su
mayoría), un entorno caleidoscópico mezclado
de cine, teatro, pintura y literatura, un espacio donde se: “escribe para exorcizar fantasmas que viven
en las bibliotecas y les ocupa el alma cuando duermen”, porque la novela te
muestra vulnerabilidad, no obstante, se sigue escribiendo, como la “Mayéutica
de Gessel” de donde se casa la mayoría de los epígrafes, de donde parten los
sueños.
Sueños
que se bifurcan en la infancia, infancia que se va perturbando en la sociedad,
porque como dicen los antropólogos se nace dos veces, una del vientre de la
madre y otra en sociedad, una sociedad donde, libros como Zúriak, se adelantan
a mostrarnos una realidad de género que muy pocos se atreven a decir en voz
alta y sonora, y que es necesaria para entender el andamiaje de una sociedad
diversa y con realidades tradicionales que subyacen en lo cotidiano, y que se
olvidan de la orfandad, de la pedofilia, del abuso de poder, entre otras tragedias
que encontraremos en Zúriak, una novela que como pocas te atrapa con su
lenguaje poético e innovador.
Comentarios
Publicar un comentario